top of page
WAGYU ROJO 

 

Conocida también como el Akaushi japonés, o Red Wagyu, es un ganado  tipo Bos Taurus , que tiene  sus orígenes y evolución en Kumamoto, Japón. WAGYU (“Wa” significa japonés y “gyu” significa ganado)

Los bovinos de la raza  Wagyu son animales de pelaje negro y colorado, astados y de un tamaño moderado. Muy mansos y de alta fertilidad.

 

 

Las principales características de la raza Wagyu, que le permite realizar cruzamientos con otras razas, son las siguientes:

*Bajo peso del ternero al nacer (25/30 Kg), esta condición facilita el parto.

*Índice de fertilidad. Esta raza tiene una alta tasa de fertilidad pues en programas de biotecnología reproductiva como Inseminación Artificial y Transferencia Embrionaria se obtienen excelentes resultados, debido a que las hembras presentan una gran precocidad sexual, ciclan antes de los doce meses de edad.

 

*Gran capacidad genética de producir un alto porcentaje de grasa intramuscular  (marmoleado). El marmoleado es la distribución de grasa entre las fibras musculares de la carne. El Wagyu es la raza que tiene la mayor capacidad genética de producir marmoleado  en su carne. Esta grasa especial de la carne, contiene un porcentaje más alto de ácidos grasos mono insaturados que cualquier otra raza vacuna. Esto produce el efecto de reducir el nivel de colesterol en la sangre.

*Adaptación. El Wagyu Rojo se adapta a un gran rango de condiciones climáticas. Especialmente a las condiciones tropicales locales que otras razas Bos Taurus no.

QUE HACE A LA CARNE WAGYU TAN ESPECIAL?.
 
La carne Wagyu es considerada como la carne bovina de mayor calidad del mundo. La única raza capaz de generar naturalmente el máximo grado de marmoleado, es la raza Wagyu logrando así la calidad Prime
 

Esta carne, presenta en todos sus cortes las características únicas de: terneza, jugosidad y sabor. Esto se debe al intenso marmoleado y a la distribución de tejido graso entra las fibras musculares

 

Esta grasa especial de la raza, es diferente a la de las razas tradicionales, ya que contiene el doble de ácidos grasos mono insaturados que cualquier raza de ganado.

Esto hace que el sabor y la textura de la carne sean muy superiores sin grasa extra por la presencia principalmente de un alto nivel de ácido oleico distribuido en la misma

QUE PERSPECTIVAS DE MERCADO TIENE Y POR QUE IMPLEMENTAR ESTA RAZA EN LAS GANADERIAS DE LA REGION?

 

La raza Wagyu es una de las más codiciadas del mundo. La carne de esta raza está, sin dudas, orientada a un mercado más exigente. Para un gusto especial, para un consumo anual diferente y por supuesto para un consumidor de productos gourmet.

 

Los valores de los cortes Wagyu son superiores sobre los precios de mercado de las carnes comunes.

Los ensayos realizados en Estados Unidos han demostrado que el Akaushi cruzado con razas tropicales; resultan en una mejor calidad de la canal, y un ternero más pesado debido al vigor híbrido

 

 

DONDE SE PUEDE CONSEGUIR ESTA GENETICA?

 

Recientemente la Asociación Wagyu Beef de Colombia fue creada por sus fundadores Presidente Alejandro Velez y Gerente Comercial Jeissy Avila quienes han  conseguido promover y fomentar el uso de esta raza, ofreciendo un verdadero mejoramiento genético a las ganaderías de la región con el aval de uno de los más grandes productores y criadores de Wagyu Rojo en Norteamérica como Kings High Ranch  miembro de American Wagyu Association  

 

Además la asociación cuenta con empresas aliadas que poseen una planta procesadora de cárnicos ubicada en el municipio de mariquita  - Tolima para todo el canal de f1 producidos en el país.

 

 

 

 

Así pues, las ganaderías  implementar programas de biotecnología reproductiva donde se obtienen animales F1 ideales para conseguir un mejor precio en el mercado, debido a que  estos animales f1 se venden en promedio a $5.000 kilo en pie de animales destetos y sin discriminar sexo del mismo.

 

De igual manera con la producción de estos animales se vincula a la  asociación Wagyu para comenzar con su propia base genética y comercialización.

 

La asociación Wagyu dispone y ofrece una gran variedad de pajillas de toros campeones de ferias en Estados Unidos y grandes productores de excelente carne

 

 

 

Así pues, las ganaderías  implementar programas de biotecnología reproductiva donde se obtienen animales F1 ideales para conseguir un mejor precio en el mercado, debido a que  estos animales f1 se venden en promedio a $5.000 kilo en pie de animales destetos y sin discriminar sexo del mismo.

 

De igual manera con la producción de estos animales se vincula a la  asociación Wagyu para comenzar con su propia base genética y comercialización.

 

 

 

 

 

La asociación Wagyu dispone y ofrece una gran variedad de pajillas de toros campeones de ferias en Estados Unidos y grandes productores de excelente carne

 

Las pajillas se distribuyen a través del departamento técnico y comercial de Asowagyu Beef Colombia.  

 

 

© 2023 by The ASO WAGY BEEF. 

  • google-plus-square
  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page